Formar públicos activos en el consumo y participación consciente de contenidos culturales.
Incentivar proyectos de alfabetización cultural y cooperación internacional.
Hacer una campaña publicitaria que realce el quehacer cultural de los jaliscienses, tanto de talentos actuales como de maestros y maestras que los antecedieron.
Incrementar la programación y actividades culturales en espacios digitales para lograr impacto en mayor población.
Realizar talleres de conciencia para ampliar la concepción del valor de la cultura y el impacto positivo que ofrecen a la economía local y el potencial crecimiento estatal, nacional e internacional.
Generar acciones de fomento para crear públicos desde la niñez.